Saltar al contenido Saltar al pie de página

En Frontera contribuimos con soluciones positivas al cambio climático

En Frontera estamos adelantando diferentes actividades encaminadas a contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Una de ellas es la construcción de un parque solar en el bloque CPE-6, ubicado en el Meta, con el fin de reducir emisiones.

El parque aún se encuentra en proceso de construcción y se espera su inauguración para el segundo semestre. Con este proyecto la compañía busca lograr una disminución de emisiones de CO2 equivalente de 8.500 Ton CO2/año. 

Adicionalmente, el proyecto ha tenido un impacto positivo en las comunidades de la región, principalmente por la alta vinculación de mano de obra femenina (60%) y gracias a la compra de bienes y servicios locales.

Por otro lado, estamos implementado el proyecto SAARA, la planta de tratamiento de agua más grande del mundo asociada a un proyecto petrolero como parte de nuestra apuesta por la economíacircular.

En SAARA tratamos el agua de los campos Rubiales de Ecopetrol y Quifa de Frontera para llevarla al más alto estándar para el riego de cultivos agroforestales (no alimentario) existente de palma de aceite de más de 3.000 hectáreas. Contribuyendo a la reducción de la huella de carbono.

Por último, nos unimos al movimiento ‘Un Trillón de Árboles – 1t.org’ (por su nombre en inglés) que lanzó el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, en enero de 2020, con el objetivo global de conservar, restaurar y sembrar un billón de árboles para 2030.

Frontera Energy se comprometió con el movimiento a preservar y restaurar 2.500 hectáreas de corredores biológicos en áreas ambientalmente estratégicas en sus zonas de influencia al 2027, lo que equivaldría a aproximadamente 2.6 millones de árboles, contribuyendo a la lucha en contra de la deforestación.