Saltar al contenido Saltar al pie de página

La viabilidad ambiental es cuestión de equipo

El licenciamiento ambiental es un proceso fundamental para que Frontera puedan continuar con sus operaciones, por eso ante una audiencia ambiental, un gran equipo se une para que todo salga de la mejor forma. Aquí te contamos cómo fue el proceso con Quifa y qué pasos vienen.

Desde el 2022 se inició un proceso de solicitud ante las autoridades para la modificación de la licencia Quifa. Sin embargo. en el proceso, la comunidad, como derecho de participación ciudadana, pidió a ANLA ordenar una Audiencia Pública Ambiental. 

Ahí empezamos un proceso en el que más de 90 personas de distintos equipos de Frontera se volcaron para entrenarse, para preparar las intervenciones y atender las inquietudes de las comunidades. 

Fue un proceso de preparación de más de 5 meses para representar adecuadamente a la compañía y poder cumplir con este importante evento que será clave en las decisiones que tome ANLA frente al licenciamiento. Hoy luego de haber estado en territorio dos veces, estamos a la espera del veredicto yy la definición frente a la modificación. 

Hoy te contamos algunas cifras: 

+23 semanas trabajando permanentemente hasta el 24 de junio que fue la última reunión

+80 personas dedicadas e involucradas en el proceso de realizar la audiencia (desde la preparación, los entrenamientos de vocería, las visitas a territorios, los estudios y diseño de materiales técnicos y de comunicación, preparación de preguntas y respuestas, back-ups y equipos de apoyo

+15 áreas internas de Frontera

+7 contratistas aliados apoyando el proceso

2 reuniones multitudinarias con un montaje logístico y convocatoria a cargo de Frontera

Con esto demostramos que la viabilidad es cuestión de equipos multidisciplinarios, que trabajan con pasión y compromiso para Juntos Hacerlo Posible.